![]() |
Jose Luis Guzmán
Puesto: Investigador postdoctoral. |
Me interesa lo relativo a las interacciones entre la conservación de la fauna silvestre y los sistemas de gestión agrícola o cinegética. Así, he trabajado en diferentes proyectos de investigación que abordan conflictos entre caza, agricultura y conservación, entre los que destacan:
- 2007 – actualidad: Estudio de la ecología y gestión de la becada Scolopax rusticola. Defendí mi tesis doctoral “Factores que modulan la abundancia invernal de la becada: implicaciones para su gestión y conservación” en 2013. Actualmente trabajo con el desarrollo e implantación de herramientas que permitan monitorizar la abundancia y presión cinegética de la especie.
- 2010 – actualidad: Estudio de la productividad y fenología reproductiva de la perdiz roja Alectoris rufa. Defendí mi TFM “Variación espaciotemporal de la productividad de la perdiz roja en Castilla-La Mancha” en 2011. Participo en el análisis anual de los censos de perdiz roja de Castilla-La Mancha realizados por la administración. También estoy trabajando en diferentes estudios sobre el efecto de las sueltas y el hábitat sobre la productividad de la especie.
- 2014 – 2015: Estudio de los ciclos de abundancia del topillo campesino Microtus arvalis. En calidad de investigador postdoctoral en Universidad de Valladolid para trabajar con la demografía de topillos, y el desarrollo de herramientas predictivas para la gestión de plagas en medios agrícolas.
- 2006 – 2010: Impacto de la gestión agraria sobre la biodiversidad.